Volver

Información

¿Qué es Nutribit?

Nutribit es una plataforma web en desarrollo orientada a ofrecer herramientas digitales para el ámbito de la nutrición. El objetivo principal es proporcionar recursos útiles y fiables, fundamentados en evidencia científica actual y el contexto chileno, que puedan apoyar tanto a profesionales como a estudiantes de nutrición y dietética.

Este proyecto busca responder a la necesidad de contar con instrumentos prácticos que faciliten ciertas tareas y cálculos, contribuyendo así al trabajo diario de los nutricionistas y al proceso de aprendizaje de los futuros profesionales.

Metodología de Desarrollo

La fiabilidad de las herramientas es un aspecto central en Nutribit. Para ello, el proceso de desarrollo sigue estos principios:

  • Base Científica: Cada herramienta se desarrolla revisando literatura científica pertinente (estudios, revisiones, guías clínicas). Se busca utilizar metodologías y datos respaldados por investigación.
  • Colaboración Académica: Cuento con la valiosa retroalimentación voluntaria de académicos y profesionales de la Universidad de la Frontera. Su revisión y comentarios ayudan a verificar la pertinencia y la correcta aplicación de los conceptos nutricionales en las herramientas.
  • Enfoque en la Precisión: A través de la metodología basada en evidencia y la revisión externa, se pone especial cuidado en que los cálculos y la información proporcionada sean precisos.
  • Transparencia: Cuando es posible y relevante, se procura indicar las fuentes o bases metodológicas utilizadas en cada herramienta.
  • Actualización: Se realiza un seguimiento de nuevas publicaciones para mantener las herramientas actualizadas conforme evoluciona el conocimiento científico en nutrición.

Propósito y Usuarios

Nutribit está pensado para ser útil a:

  • Profesionales de la Nutrición: Ayudando a agilizar cálculos, generar reportes o acceder a información de referencia, para que puedan enfocar más tiempo en la atención directa.
  • Estudiantes de Nutrición: Ofreciendo un espacio para practicar y aplicar conocimientos teóricos con herramientas basadas en los principios que estudian.

Estado Actual y Futuro del Proyecto

Actualmente, Nutribit es un proyecto que desarrollo de forma individual y que se encuentra en una fase de mejora y expansión continua.

  • Desarrollo Progresivo: Se van incorporando y refinando funcionalidades de manera periódica. La retroalimentación de los usuarios es importante para guiar este proceso.
  • Visión: La meta es que Nutribit llegue a ser un conjunto de herramientas reconocido por su utilidad y fiabilidad, que sirva de apoyo efectivo en el ámbito de la nutrición en Chile y, potencialmente, más allá. Se busca seguir mejorando la plataforma y ampliar las opciones disponibles.

Confianza en Nutribit

La confianza en Nutribit se basa en:

  • El Proceso: El desarrollo parte de la revisión de evidencia científica.
  • La Colaboración: Existe una revisión por parte de expertos universitarios.
  • La Transparencia: Se informa sobre el estado de desarrollo y se intenta referenciar las fuentes.
  • El Compromiso: Hay una dedicación personal a la mejora continua y a la utilidad de la plataforma.

Te invito a conocer y utilizar las herramientas disponibles en Nutribit. Cualquier comentario o sugerencia constructiva será bienvenido para ayudar a mejorar este proyecto.

Documentación

Bienvenido a la documentación de Nutribit (en progreso).

Aquí encontrarás guías sobre cada herramienta:

  • Guía de Evalus
  • Guía de Gramora
  • Guía de Pondalis
  • Guía de Memora
  • Guía de Alimetra
  • Guía de PSCVisor

Términos y Condiciones de Uso

Última actualización: 15 de Abril de 2025

1. Introducción y Aceptación

Bienvenido/a a Nutribit. Estos Términos y Condiciones de Uso ("Términos") rigen el acceso y la utilización de la plataforma web Nutribit (en adelante, "Nutribit" o el "Servicio"), accesible a través de nutribit.win. El Servicio es proporcionado por Cristobal Arestey (en adelante, "el Titular").

Al acceder o utilizar Nutribit, usted (en adelante, "el Usuario") acepta haber leído, entendido y estar de acuerdo con vincularse legalmente por estos Términos. Si no está de acuerdo con alguno de estos Términos, por favor, no utilice el Servicio.

2. Descripción del Servicio

Nutribit es una plataforma web, actualmente en desarrollo, que tiene como objetivo proporcionar herramientas digitales de apoyo para el ámbito de la nutrición y dietética. Estas herramientas se desarrollan procurando basarse en evidencia científica disponible y están orientadas a facilitar tareas y apoyar el aprendizaje de profesionales y estudiantes del área.

3. Uso Permitido y Obligaciones del Usuario

El Usuario se compromete a utilizar Nutribit de manera responsable y únicamente para los fines previstos: como herramienta de apoyo profesional, consulta y aprendizaje en el campo de la nutrición.

El Usuario no deberá:

  • Utilizar Nutribit para fines ilícitos, ilegales o no autorizados.
  • Intentar acceder sin autorización a áreas restringidas del Servicio, sistemas informáticos o redes conectadas.
  • Realizar acciones que puedan dañar, sobrecargar o perjudicar el funcionamiento de Nutribit.
  • Copiar, modificar, distribuir o realizar ingeniería inversa sobre cualquier parte del Servicio sin el consentimiento explícito del Titular.

4. Propiedad Intelectual

Todo el contenido, diseño, texto, gráficos, código fuente, software, herramientas específicas y la marca "Nutribit" son propiedad exclusiva del Titular o se utilizan con el permiso correspondiente. Queda prohibida su reproducción, distribución, comunicación pública o transformación sin la autorización previa y por escrito del Titular.

5. Exclusión de Garantías y Responsabilidad

  • No es Asesoramiento Médico ni Nutricional Personalizado: La información, cálculos y resultados proporcionados por las herramientas de Nutribit tienen fines informativos y de apoyo técnico únicamente. No constituyen ni reemplazan, bajo ninguna circunstancia, el diagnóstico, consejo, tratamiento o seguimiento médico o nutricional proporcionado por un profesional de la salud cualificado. Cada caso individual requiere una evaluación profesional personalizada.
  • Precisión de la Información: Si bien se realizan esfuerzos razonables para basar las herramientas en evidencia científica actualizada y se cuenta con retroalimentación de expertos (Universidad de la Frontera), Nutribit se proporciona "tal cual" y "según disponibilidad". El Titular no garantiza la exactitud, exhaustividad, idoneidad o ausencia total de errores en la información o los cálculos proporcionados, especialmente considerando que el Servicio está en desarrollo.
  • Uso Bajo Propio Riesgo: La utilización de las herramientas y la interpretación de sus resultados son responsabilidad exclusiva del Usuario. Los profesionales de la nutrición deben aplicar su juicio clínico y conocimientos profesionales al utilizar cualquier información o resultado obtenido de Nutribit.
  • Servicio en Desarrollo: El Usuario reconoce que Nutribit es un proyecto en desarrollo activo y, como tal, puede presentar errores, interrupciones temporales o cambios en sus funcionalidades sin previo aviso.

6. Limitación de Responsabilidad

En la medida máxima permitida por la legislación chilena, el Titular no será responsable por ningún daño directo, indirecto, incidental, especial, consecuente o punitivo, incluyendo, pero no limitado a, pérdidas de datos, errores en cálculos aplicados a terceros, o cualquier otro daño intangible que resulte de: (i) el acceso o uso o la imposibilidad de acceso o uso del Servicio; (ii) cualquier contenido obtenido del Servicio; (iii) la confianza depositada en la información o herramientas del Servicio; (iv) cualquier interrupción o cese de transmisión hacia o desde el Servicio.

7. Modificaciones al Servicio y a los Términos

El Titular se reserva el derecho de modificar, suspender o discontinuar cualquier aspecto del Servicio en cualquier momento, sin necesidad de aviso previo. Asimismo, estos Términos pueden ser modificados periódicamente. La versión más actualizada estará siempre disponible en el sitio web. Se recomienda al Usuario revisar estos Términos regularmente. El uso continuado del Servicio después de cualquier modificación constituirá la aceptación de dichos cambios.

8. Legislación Aplicable y Jurisdicción

Estos Términos se regirán e interpretarán de acuerdo con las leyes de la República de Chile. Cualquier disputa o controversia que surja en relación con estos Términos o el uso del Servicio será sometida a la jurisdicción de los tribunales competentes de Temuco.

9. Contacto

Si tiene alguna pregunta sobre estos Términos y Condiciones, puede contactar al Titular a través de: Contacto.

Referencias y Fuentes de Datos

Nutribit se desarrolla procurando basarse en evidencia científica y utiliza diversas referencias y fuentes de datos reconocidas en el ámbito de la nutrición y la salud. A continuación, se detallan las fuentes principales utilizadas para cada herramienta o área (en progreso):


Evalus

Antropometría y Composición Corporal

  • Frisancho, A. R. (1981). New norms of upper limb fat and muscle areas for assessment of nutritional status. American Journal of Clinical Nutrition, 34(11), 2540-2545.
  • Durnin, J. V. G. A., & Womersley, J. (1974). Body fat assessed from total body density and its estimation from skinfold thickness: measurements on 481 men and women aged from 16 to 72 years. British Journal of Nutrition, 32(1), 77-97.
  • []

Requerimientos Energéticos y Nutricionales

  • FAO/WHO/UNU (2004): Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO), World Health Organization (WHO), & United Nations University (UNU). (2004). Human energy requirements: Report of a Joint FAO/WHO/UNU Expert Consultation (FAO Food and Nutrition Technical Report Series, No. 1). FAO.
  • Mifflin-St Jeor (1990): Mifflin, M. D., St Jeor, S. T., Hill, L. A., Scott, B. J., Daugherty, S. A., & Koh, Y. O. (1990). A new predictive equation for resting energy expenditure in healthy individuals. The American Journal of Clinical Nutrition, 51(2), 241–247.
  • Harris-Benedict (1919): Harris, J. A., & Benedict, F. G. (1919). A Biometric Study of Basal Metabolism in Man (Publication No. 279). Carnegie Institution of Washington.
  • Guías Alimentarias y de Actividad Física - MINSAL Chile. (Para recomendaciones poblacionales adaptadas, si aplica).
  • Ministerio de Salud. Manual de Aplicación del Examen de Medicina Preventiva del Adulto Mayor [Internet]. Santiago; 2008 [consultado el 27 de mayo de 2019]. Disponible en: https://www.minsal.cl/portal/url/item/ab1f81f43ef0c2a6e04001011e011907.pdf
  • Universidad de Magallanes, Carrera de Nutrición y Dietética. (2023). Guía de Estudio: Requerimientos Nutricionales (Actualización Agosto 2023). Universidad de Magallanes.
  • [].

Gramora

Alimentos, porciones, equivalencias y macronutrientes.

  • Universidad de la Frontera, Carrera de Nutrición y Dietética. (s.f.). Porciones de intercambio [Guía de porciones de intercambio]. Universidad de la Frontera.

Pondalis

(Herramienta en desarrollo, referencias por detallar)

  • []

Memora

(Herramienta en desarrollo, referencias por detallar)

  • []

Alimetra

(Herramienta en desarrollo, referencias por detallar)

Composición de Alimentos

  • USDA FoodData Central. U.S. Department of Agriculture, Agricultural Research Service. [Indicar fecha de acceso o versión si es relevante].
  • Tabla de Composición de Alimentos. Instituto de Nutrición y Tecnología de Los Alimentos 2018

PSCVisor

(Herramienta en desarrollo, referencias por detallar)

  • []

Fuentes Generales y Guías Consultadas

Además de las referencias específicas por herramienta, se consultan de forma general guías y publicaciones de organismos reconocidos como:

  • Organización Mundial de la Salud (OMS / WHO)
  • Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
  • Ministerio de Salud de Chile (MINSAL) - Guías Clínicas, Normas Técnicas, etc.
  • []